Desarrollo Local

[vc_row][vc_column width=»1/2″ offset=»vc_col-xs-12″][stm_spacing xs_spacing=»80px»][stm_single_image img_alignment=»right» img_id=»4367″ css=».vc_custom_1542144811175{margin-right: 35px !important;}» img_size=»910×483″][/vc_column][vc_column width=»1/2″ offset=»vc_col-xs-12″][stm_spacing lg_spacing=»73px» md_spacing=»73px» sm_spacing=»30px» xs_spacing=»30px»][vc_column_text css=».vc_custom_1542139918257{margin-bottom: 0px !important;}»]

Los cuatro programas del Área de Desarrollo Local son: Proyectos de participación estudiantil, Programa de Estudio-Trabajo y Red de Organizaciones Sociales.

Los objetivos específicos del Área de Desarrollo Local son:

– Cogestionar, implementar y dar seguimiento a la construcción colectiva del Plan de Gestión del Parque Reserva Metropolitana Chilibulo-Huayrapungo a través de las acciones comunes del Comité Pro mejoras del Barrio “La Dolorosa”.

– Impulsar el Programa de Transformaciones Curriculares de la Unidad Educativa, a través de las actividades en el Parque y la Huerta Orgánica ligadas al cuidado de la Vida en todas sus formas.

– Fortalecer la Red de Organizaciones Sociales del Sur de Quito para la consecución de recursos tangibles e intangibles que permitan mejorar las condiciones de vida de los pobladores.

– Impulsar los Proyectos Estudio-Trabajo como parte de las Redes de Empleo ligadas al cuidado y preservación del ambiente.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=»46px»][/vc_column][/vc_row]